Èste es el video final de nuestro TP: El viaje. Agradecimientos especiales a las dos actrices que encarnaron estupendamente su papel: Adriana Tassotti y Eugenia García
martes, 20 de noviembre de 2012
Bitácora completa del viaje
Bueno, he aquí al bitácora... Si es por el resultado del trabajo del trabajo en sí, muy conforme no quedé, pero hay que saber cumplir las responsabilidades. Viajar a Gesell me permitió conocer lugares nuevos y gente nueva. No la pasé mal, fue productivo en cierto aspecto pues uno conoce gente nueva y se relaciona. En el sentido de conocer, sí lo disfruté mucho.
jueves, 25 de octubre de 2012
domingo, 1 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
Guión para el TP3
Esc.1/Int./Salón
de baile/Día
Salón de
ensayos de danzas, paredes de color claro, un espejo que ocupa toda la pared,
ventanales, piso de madera y una barra de madera frente al espejo. Hay dos
chicas en el salón, Marina y Rosalía.
Marina está
alongando en el medio del salón.
Entran los
pies de Rosalía lentamente, atraviesan el salón y se detienen.
Rosalía
lleva maya de baile negra, se acomoda su cabellera oscura y mira a Marina.
Marina
continúa alongando, tiene el cuerpo estilizado y complexión delgada, cabellera
castaño claro, atado con un rodete y ojos azules. Viste una maya negra y medias
blancas.
Rosalía
continúa mirando a Marina. Se acerca lentamente y se agacha junto a ella.
Marina la mira, dándose vuelta la cara. Rosalía le sonríe y acerca su mano para
quitarle con rapidez la colita le ata su cabello.
Rosalía se
pone de pie velozmente y se pone a dar unas vueltas por el salón con la colita
en las manos.
Marina deja
de alongar y, con los ojos muy abiertos, mira a Rosalía. Se pone de pie.
Rosalía
sigue dando unas vueltas más, hasta que, por medio de algunos delicados saltos
de baile, se acerca a Marina y la toma con una mano. Rosalía hace dar unos
suaves giros sobre sí misma a Marina y luego se separan. Rosalía sonríe.
Marina va
acercándose a Rosalía con algunos pasos ligeros de baile, sonriendo. Ambas se
acercan y danzan entre ellas con movimientos gráciles.
Rosalía se
detiene de golpe y alza el brazo izquierdo, en donde en su mano se posa el
colita de Marina. Ésta da unos giros alrededor de Rosalía y, los pies de Marina
se entrecruzan y cae al piso. Rosalía se agacha junto a ella.
ROSALÍA
¿Estás bien?
Marina
asiente con la cabeza y comienza a reír. Rosalía entorna las cejas, mirándola.
MARINA
(entre risas)
¡Ay, Rosalía! Parecés una nena jugando todo el
tiempo
Marina y
Rosalía comienzan a reír juntas.
domingo, 10 de junio de 2012
Entrega final TP 2
ésta es la entrega final de TP2. Originalmente, no iba a ser así el video, unos problemas técnicos me llevaron a terminarlo de ésta forma... No es la idea que yo tenía al montarlo, pero el tiempo no jugó a favor...
En fin, en mi retrato de "el otro", se muestra el movimiento, las veces dinámicos, las veces suaves. En un estado semejante al yoga o al taichi, se logran movimientos fluidos y, a la vez, sensaciones que remontan a otro lugar, interno, específicamente. La música acompaña a ése ir y venir, reflejando un estado interno misterioso...
http://www.youtube.com/watch?v=WoxItc7lU1w&feature=youtu.be
En fin, en mi retrato de "el otro", se muestra el movimiento, las veces dinámicos, las veces suaves. En un estado semejante al yoga o al taichi, se logran movimientos fluidos y, a la vez, sensaciones que remontan a otro lugar, interno, específicamente. La música acompaña a ése ir y venir, reflejando un estado interno misterioso...
http://www.youtube.com/watch?v=WoxItc7lU1w&feature=youtu.be
domingo, 3 de junio de 2012
Preentrega TP2
Ésta es la preentrega del TP 2: Retrato. Aún hay cosas que mejorar (como el sonido), pero en el transcurso de la semana las iré mejorando.
Mi compañero a retratar es Max. Por lo que puedo decir de mi video, me basé en los cuadrantes del lugar en donde lo retraté. Por eso empieza el video partido en 4, por la representación del lugar, luego en dos, ya que se ha tapado los ojos, y luego una seguidilla de fotos. Para finalizar, el video. En mi retrato, Max aparece como un artista encontrando el sentido, la inspiración y la indentidad. El video se profundiza al mirarse a sí mismo a través de un espejo.
Mi compañero a retratar es Max. Por lo que puedo decir de mi video, me basé en los cuadrantes del lugar en donde lo retraté. Por eso empieza el video partido en 4, por la representación del lugar, luego en dos, ya que se ha tapado los ojos, y luego una seguidilla de fotos. Para finalizar, el video. En mi retrato, Max aparece como un artista encontrando el sentido, la inspiración y la indentidad. El video se profundiza al mirarse a sí mismo a través de un espejo.
lunes, 21 de mayo de 2012
Sonido
Este sonido fue hecho en base a la inspiración de un artista: un mente turbia, poco accesible y labenríntica. Empieza con una idea, la insipiración, la construye y la crea. Luego de la creación, hay una "calma". Sin embargo, su mente siempre queda con la base misteriosa y llena de ruido.
Sonido DAV1 TP2
Sonido DAV1 TP2
viernes, 11 de mayo de 2012
Retrato
La imagen elegida es un retrato de Sigmud Freud, sacada a principio de siglo XX. Le elegí porque me gustó mucho la luz que le daba en la cara y, sobre todo, por la mirada que despide en su propio retrato.
jueves, 3 de mayo de 2012
Fotografía de Larry Clark
"Larry Clark, Accidental Gunshot Wound, 1971, Edition of 25, Black and white photograph, 11 X 14 inches"
Ésta es una fotografía tomada por Larry Clark en 1971. La elegí, principalmente, por estar la cámara en el momento exacto y retratar la veracidad del momento. El fotógrafo se tomó la molestia de elegir un encuadre apto para la escena y mantener todos los objetos de la foto equilibrado y, además, darle importancia, justamente, al eje de la foto que es el disparo de la pierna (está ubicado en el centro y contrasta con el blanco y negro, ya que el disparo asemeja un tono muy oscuro y la pierna muy claro).
Se ve un gran contraste entre negro y blanco que acentúa la foto, y la marca muy fuerte. Casi no hay juegos de sombras y los colores son muy directos. Las expresiones en las caras de los personajes acentúan el contraste (la cara de la chica está prácticamente en oscuras, mientras que al hombre se le ve claramente el rostro.
miércoles, 2 de mayo de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Fotografías de un lugar (parte I)

Ésta fue la primera selección de fotos que había sacado. El lugar es el quincho quemado de mi casa, que se quemó hce más de año y actualmente se está construyendo. Luego de la puesta en común, las fotos que corresponden a la restauración del lugar no quieren decir mucho más que eso, así que, en futuras fotos iba a enfocar la mirada hacia las partes que más me interesaran del lugar destruido.
martes, 27 de marzo de 2012
Fotografía
Ésta foto fue tomada durante la ocupación alemana en Francia, en 1941. La consideré una gran foto por el peso sentimental que conlleva. La expresión del personaje principal en ella es un punto muy fuerte en la foto. La primera vez que llegué a esta imagen, recuerdo haber quedado impactada. El fotógrafo capturó la esencia del momento con una instantánea muy bien lograda. La encuentro una imagen armoniosa por el hecho de tener un equilibrio en ella (personaje principal en el centro y todo confluye al rededor de él).
miércoles, 21 de marzo de 2012
Presentación
¡Hola a todos! Me llamo Stefania Crivelli y voy por los 21 años. Vivo en Lanús, zona sur, y soy nacida acá, en Buenos Aires. Mi familia es de descendencia italiana, y mi padre es italiano nato, y me enseñó el idioma antes que el mismo español.
Ingresé a la carrera a mitad del 2010 por quedarme una materia del CBC pendiente. Vengo disfrutándola desde entonces, y siento que éste año va a ser muy emocionante, más que nada por las materias que se me presentan.
Mi más gran obsesión es el dibujo. Adoro mucho dibujar y siempre que puedo, aprovecho mis ratos libres para ello. No he aprendido a dibujar a ningún lado, más que en el secundario y en al universidad (soy recibida de Bachiller y Ciencias Humanísticas). A través de ella, encuentro mi manera de transmitir cosas al mundo.
También escribo un poco y a veces se me da por sacar algunas fotos, depende la inspiración.
Soy una gran fanática de la animación (sobre todo la de dos dimensiones) y es principalmente por ello que elegí ésta carrera. tengo intensiones de disfrutarla, recibirme y especializarme en el mundo de la animación, ya que lo encuentro un universo fascinante y un mundo en el cual se puede transmitir infinidad de cosas de diversas maneras.
Tengo conocimientos de Sony Vegas, ya que desde hace mucho descubrí que me divierto mucho editando, ¡es una de las cosas que más me gustan del mundo audiovisual! Pero tengo intención de aprender otros programas para ampliar mis conocimientos.
Bueno, creo que eso es todo. ¡Un saludo a todos!
Ingresé a la carrera a mitad del 2010 por quedarme una materia del CBC pendiente. Vengo disfrutándola desde entonces, y siento que éste año va a ser muy emocionante, más que nada por las materias que se me presentan.
Mi más gran obsesión es el dibujo. Adoro mucho dibujar y siempre que puedo, aprovecho mis ratos libres para ello. No he aprendido a dibujar a ningún lado, más que en el secundario y en al universidad (soy recibida de Bachiller y Ciencias Humanísticas). A través de ella, encuentro mi manera de transmitir cosas al mundo.
También escribo un poco y a veces se me da por sacar algunas fotos, depende la inspiración.
Soy una gran fanática de la animación (sobre todo la de dos dimensiones) y es principalmente por ello que elegí ésta carrera. tengo intensiones de disfrutarla, recibirme y especializarme en el mundo de la animación, ya que lo encuentro un universo fascinante y un mundo en el cual se puede transmitir infinidad de cosas de diversas maneras.
Tengo conocimientos de Sony Vegas, ya que desde hace mucho descubrí que me divierto mucho editando, ¡es una de las cosas que más me gustan del mundo audiovisual! Pero tengo intención de aprender otros programas para ampliar mis conocimientos.
Bueno, creo que eso es todo. ¡Un saludo a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)